Recetas

Receta Tradicional de Callos a la Extremeña

Por Marketing26 junio, 2024
Callos a la extremeña

Descubre cómo preparar callos a la extremeña, un plato lleno de sabor que refleja la rica cultura culinaria de Extremadura. Una receta que ha pasado de generación en generación y sigue siendo un referente de la gastronomía regional.

Ingredientes para Callos a la extremeña

Para comenzar nuestra receta de callos a la extremeña, necesitarás, para dos raciones, los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de callos
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos rojos
  • 1 zanahoria
  • 1 morcilla extremeña
  • 1 chorizo extremeño
  • 1 trozo de jamón
  • 1 mano de cerdo
  • 1 guindilla
  • 1 cucharada de pimentón de La Vera agridulce
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Un chorrito de vino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 tomates

Preparación de los Callos

Dependiendo de qué callos hayamos comprados, si los hemos comprado ya cocidos o simplemente limpios pero sin cocer, comenzaremos nuestra receta de una u otra forma.

Si los callos que hemos adquiridos están limpios, pero no cocidos, antes de empezar tendremos que precocerlos previamente en una olla exprés.

Ya aprovecharemos y coceremos también un poco de la manita de cerdo, eso sí, cortada en trocitos no muy grandes. 

Con los callos y las manitas de cerdo cocidas un poco previamente, comenzamos con nuestra receta de callos a la extremeña.

  1. Con la cebolla cortada en juliana, la zanahoria en rodajas y los pimientos en trocitos, hacemos un sofrito. Una vez esté listo, le añadiremos los tomates pelados y bien picados.
  2. Dejamos sofreír y lo pasamos todo por la batidora. Cuando este batido, lo volvemos a poner en la cazuela y añadimos el jamón previamente bien picadito, la morcilla y el chorizo en rodajas, la mano de cerdo y los callos.
  3. Para los amantes del picante, este es el momento de echarle una guindilla cortada en rodajita. Se la echemos o no, ahora añadiremos un chorrito de vino blanco, y dejamos hervir todo a fuego lento durante un buen rato.
  4. Seguidamente, añadimos la pimienta molida y la cuchara de pimentón. Probamos, y rectificamos de sal, así como seguimos cociendo si aún no están tiernos. En el caso de que veamos que nos estamos quedando sin caldo durante la cocción, añadiremos un poquito de agua.

Otra opción muy popular es hacerlos con garbanzos. En este caso, en el momento de añadir los callos, echaremos también nuestros garbanzos, previamente habiendo estado en remojo desde la noche anterior o al menos unas 8 horas.

Consejos para Servir los Callos a la extremeña

Cuando tus callos a la extremeña estén listos, sírvelos bien calientes. Puedes acompañarlos de un buen vino de la tierra para realzar su sabor.

Maridaje Recomendado

Elige un vino tinto con cuerpo para que complemente la intensidad de los callos a la extremeña

Compra los mejores callos en lata

Si no dispones de tiempo para prepararlos, puedes comprar los Mejores Callos en Lata, listos para disfrutar del auténtico sabor extremeño en tu hogar.