Delicias extremeñas

Los 6 Postres más típicos de Extremadura

Por Marketing5 marzo, 2025
Postres típicos de Extremadura

La gastronomía extremeña no solo destaca por sus embutidos y quesos, sino también por una rica tradición repostera. Si eres amante del dulce, no te pierdas estos postres típicos de Extremadura, que han pasado de generación en generación.

Perrunilla

Las perrunillas son una especie de galletas crujientes por fuera y tiernas por dentro, elaboradas con manteca de cerdo, harina, azúcar y huevo. Su sabor suave y su textura inconfundible las convierten en un clásico de la repostería extremeña.

Repápalos dulces

Este postre es una auténtica delicia casera. Se elabora con pan duro, leche, huevo y azúcar, formando pequeñas bolitas que se fríen y se bañan en almíbar o miel. Son perfectos para acompañar con un café o una infusión.

Muégado extremeño

El muégado es una receta tradicional hecha con masa de harina y anís, frita y bañada en miel. Es un dulce muy popular en Semana Santa y su combinación de sabores lo convierte en un placer irresistible.

Rosquillas extremeñas

Las rosquillas extremeñas son un clásico que nunca falla. Su receta incluye ingredientes sencillos como harina, huevo, azúcar y anís, lo que les otorga su característico aroma y sabor.

Técula mécula

Este exquisito pastel de origen árabe es una de las joyas de la repostería extremeña. Su base de hojaldre y su relleno de almendra, yema de huevo y azúcar le dan una textura suave y un sabor inigualable.

Floretas extremeñas

Las floretas son dulces fritos en forma de flor, elaborados con una masa ligera de harina y huevo, y espolvoreados con azúcar o bañados en miel. Son típicos de fiestas y celebraciones.

¿Dónde probar los mejores postres típicos de Extremadura?

Si quieres degustar estos postres sin salir de casa, en Sabor a Extremadura encontrarás una selección de los mejores dulces artesanales de la región.

Los postres extremeños y su valor cultural

Además de su increíble sabor, los postres típicos de Extremadura forman parte del patrimonio gastronómico de la comunidad. Su elaboración sigue recetas ancestrales que han perdurado en el tiempo.

Resumen de los 6 postres más tradicionales

  • Perrunillas: Dulce elaborado con manteca de cerdo.
  • Repápalos dulces: Bolitas de pan bañadas en miel.
  • Muégado extremeño: Masa frita con anís y miel.
  • Rosquillas extremeñas: Dulces esponjosos con aroma a anís.
  • Técula mécula: Pastel de almendra con hojaldre.
  • Floretas extremeñas: Postre frito en forma de flor.