
Extremadura es una región muy rica en todos los campos, ya sea en gastronomía, en arquitectura, cultural, paisajística, y como no podía ser menos, también cuenta con numerosos villancicos extremeños.
Hoy, dado las fechas en las que nos encontramos, hemos querido hacer una selección de algunos villancicos tradicionales extremeños.
¿Conoces estos villancicos extremeños tradicionales?
A continuación, os dejamos villancicos extremeños letras para que podáis cantarlos este año con vuestras familias durante estas fechas tan señaladas.
Suene la pandereta
«Aunque lo veis en la tierra,
junto al asno y junto al buey,
algún día lo veremos,
en el cielo como Rey
SUENE, SUENE, SUENE LA VOZ (BIS)
*SUENE LA PANDERETA,
PORQUE HA NACIDO EL HIJO DE DIOS. (BIS)
No ha nacido entre las flores,
ni tampoco en el romero,
que ha nacido en un pesebre,
entre la paja y el heno.
SUENE, SUENE, SUENE LA VOZ (BIS)
*SUENE LA PANDERETA,
PORQUE HA NACIDO EL HIJO DE DIOS. (BIS)
La Serrana de la Sierra,
y la gitana del trigo,
caminan hacia Belén,
«pa» ver al niño chiquito.
SUENE, SUENE, SUENE LA VOZ (BIS)
*SUENE LA PANDERETA,
PORQUE HA NACIDO EL HIJO DE DIOS. (BIS)»
Los pastores de Extremadura
«Yo vi con los mis ojinus,
yo vi de su resplandor.
Yo vi con los mis ojinus,
yo vi de su resplandor.
De la estrella que anunciaba
el nacimientu de Dios.
De la estrella que anunciaba
el nacimientu de Dios.
En nuestras majás de Extremaura,
jacemus jolgorius con la zambomba,
con el almirez….con panderetas.
Los pastoris de Belén,
Ellos jueron los primerus,
Los pastoris de Belén,
Ellos jueron los primerus,
los pastoris extremeñus,
decimus también te quieru.
los pastoris extremeñus,
decimus también te quieru.
En nuestras majás de Extremaura,
jacemus jolgorius con la zambomba,
con el almirez… con panderetas
Mare que penina tengu
de no haber siu pastor.
Mare que penina tengu
de no haber siu pastor.
De aquellus que allá en Belén
vierun al niñu de Dios.
De aquellus que allá en Belén
vierun al niñu de Dios.
En nuestras majás de Extremaura,
jacemus jolgorius con la zambomba,
con el almirez….con panderetas.»
La adoración de los Reyes
«A Jerusalén llegaron
Los reyes en trece días
Los reyes en trece días
Le preguntaron a Herodes
Que dónde estaba el Mesías
Que dónde estaba el Mesías
Y Herodes les dice: Salid a buscarle
Y dadme la nueva, que quiero adorarle
Trece días con sus noches
Caminaron nuestros reyes
Caminaron nuestros reyes
Por mar que llevan la estrella
Que los guía y los defiende
Que los guía y los defiende
Los magos buscaron al rey de los cielos
Para presentarle su amor y respeto
A Jerusalén llegaron
Los reyes en trece días
Los reyes en trece días
Le preguntaron a Herodes
Que dónde estaba el Mesías
Que dónde estaba el Mesías
Y Herodes les dice: Salid a buscarle
Y dadme la nueva que quiero adorarle»
Esperamos que os hallan gustado estos tres villancicos extremeños. Son originales y muy de estar tierra, villancicos extremeños para niños y mayores.