Los vinos extremeños blancos son los grandes desconocidos dentro del mundo de los vinos de Extremadura. Por eso, queremos que los conozcas, pruebes...
Los vinos extremeños blancos son los grandes desconocidos dentro del mundo de los vinos de Extremadura. Por eso, queremos que los conozcas, pruebes y disfrutes de ellos como un buen extremeño.
El vino blanco de Extremadura presenta una calidad excelente, y junto a su precio hacen de ellos la mejor opción para acompañar cualquier comida. Nuestros vinos extremeños blancos destacan por su increíble sabor y aroma.
¡No lo dudes! Haz tu podido, disfruta de su sabor ¡Nosotros te lo llevamos a casa!
El sabor de un beso ha de ser dulce, suave y largo, pero sobre todo natural, espontáneo y único.
TIPO DE VINO: Joven blanco de aguja semidulce y gasificado. UVA: CHARDONNAY 100%
Un cautivador y refrescante Vino Blanco de Aguja Semidulce con 100% Sauvignon blanc. Sus toques afrutados y su color dorado hacen de él el acompañante perfecto en cualquier comida o cena. Un vino de Bodegas Sani Primavera fundada en 1952 combina lo mejor de la tradición extremeña con las tendencias de vanguardia. Es un vino de cinco sentidos, vivo y...
Entremares Semidulce se hace en la región vinícola de Extremadura, Cayetana blanco, Pardina, Eva y Montúa son las variedades de uva que tienen.
Vino blanco muy serio, en el que se combinan la plenitud de una fruta de mucha calidad, con la suavidad y la elegancia de la crianza sobre lías. Un vino complejo.
2014 Variedades100% ChardonnayCrianza9 meses de crianza sobre lías en barrica de roble francés.Nota de cataColor pajizo con irisaciones dorados. En nariz destaca por su aroma a fruta fresca, piña, lías finas, roble cremoso y cacao fino. En boca es sabroso, cremoso, redondo, frutal y con una agradable presencia de vainilla y toffee.MaridajePescados azules.
Es la tercera añada de este particular blanco con certificación ecológica y elaborado con la Sauvignon blanc que crece alrededor de la bodega. Esta uva está considerada una de las variedades más aromáticas, cualidad que se aprecia durante la cata, en la que destacan toques tropicales muy varietales. El vino llama la atención por su estética moderna y...
Un vino rotundo, equilibrado y lleno de sensaciones. Una fuente de descubrimientos para la nariz y el paladar, con un final que parece no tener fin. Mezcla atlántica de viñedos costeros
Vino azul MAR BLUE Variedad de uva: 100% Pardina Blanco joven.
Este vino, elaborado con la variedad tradicional pardina, presenta un color amarillo pajizo y aromas intensos a fruta madura. En boca resulta suave, fresco y alegre. Servido entre 6º y 8º C, combina bien con marisco, pescado blanco crudo o cocinado en salsas suaves. Su frescura lo hace muy agradable acompañando pasta, verduras, además de carnes blancas y...
Vino blanco semidulce de Aguja Gasificado por adición de anhídrido carbónico. Un aperitivo en sí mismo. Elegante y delicado. Vino para compartir las ganas de vivir.
Los vinos obtenidos a partir de la variedad Eva son vinos, pálidos, con tonos verdosos y brillantes, de baja graduación y un muy buen equilibrio entre la acidez y los aromas a frutas tropicales y blancas. La ligera aguja de Tiara Semidulce provoca un frescor instantáneo en la boca, convirtiéndolo perfecto para el período estival.
Vino semidulce, joven y afrutado procedente de la comarca de Matanegra.
Mosto de uva parcialmente fermentado. Color amarillo pálido con suaves destellos verdosos. En nariz, aromas florales con matices afrutados. En boca, efervescente y goloso con acidez bien integrada. servir muy frío.
Vino de la Tierra de Extremadura. Vino de la variedad Pedro Ximénez.
En la antigua tradición italiana, el Tamburo era un tambor donde se introducían todos los compuestos aromáticos que más tarde darían el peculiar sabor del Vermú. El tamburo permanecía girando a raíz de dos vueltas al día durante dos semanas hasta que sus componentes se mezclaban uniformemente, preparándose para recibir el alcohol que los amalgamara y...
FINO EN LA BOCA CON PUNTAS DULCES ENVUELTO EN PERFUMES FLORALES Y UN LIGERO TOQUE DULZÓN CON RECUERDOS A PIÑA Y GOMINOLAS CON UN FINAL ELEGANTE Y PROLONGADO.
Existen multitud de vinos de Extremadura, por un lado, tenemos los vinos tintos, vinos rosados y el vino blanco extremeño.
Dentro de los vinos extremeños blancos existen distintas variedades entre ellas los secos, semisecos, dulces… Por lo que, para algunas personas resulta imposible diferenciar entre unos y otros. Desde Sabor a Extremadura te damos las claves principales para que aprendas a diferenciarlos y a elegir el correcto según sus características, como el sabor, olor…
El vino blanco extremeño se elabora principalmente con uvas blancas de las variedades Verdejo, Eva, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cayetana Blanco, Pardina, Montúa, Viura, Macabeo, además de otras variedades de uvas autóctonas. La uva blanca aporta ese color claro o amarillento al vino, en algunos casos incluso anaranjado.
Entre sus variedades el vino blanco de Extremadura, presenta matices muy distintos, desde los que son extremadamente secos hasta los más dulces. A continuación, os contaremos las diferencias entre unos y otros:
• Vinos blancos Secos: este tipo de vinos presentan una escasez de azúcar, por eso su acidez es mayor. Sin embargo, presenta un agradable sabor afrutado con aromas frescos a cítricos. Estos vinos se deben beber cuando son jóvenes, es decir, no se deben dejar reposar durante mucho tiempo. Estos vinos extremeños blancos son perfectos para acompañar a pescados y mariscos
• Vinos blancos Aromáticos: podrían considerarse como el tipo de vino blanco intermedio, es decir, no es seco, pero tampoco semiseco.
• Vinos blancos Semisecos: cuando hablamos de un vino semiseco o semidulce, quiere decir que presenta una cantidad de azúcar mayor al seco tras su fermentación. Son vinos ligeros y de poca graduación, perfectos para combinarlos con platos consistentes o de difícil digestión.
• Vinos blancos dulces: como su propio nombre indica son los vinos blancos extremeños que presentan un sabor más dulce, por su elevada concentración de azucares.
En términos generales, los procesos de elaboración de los distintos tipos de vinos son similares, pero aquí os cantaremos como es se elaboran los vinos extremeños blancos.
Existen una serie de variaciones durante los procesos de elaboración que son fundamentales para obtener un tipo de vino u otro.
En primer lugar, en todo proceso la vendimia es fundamental, ya que sin materia prima no podemos elaborar el vino. Por lo tanto, se recoge la uva en su punto perfecto de maduración, para los vinos extremeños blancos se utiliza la uva de piel blanca.
El siguiente paso es el despillado, que consiste en quitar o separar la piel y las pipas de la carne de la uva, y seguido el estrujado. Con esto obtenemos el mosto que se deja reposar durante el tiempo adecuado, en el caso del vino blanco tarda en fermentar solo unas horas entre 15 y 20 horas.
Tras la fermentación se procede al filtrado, donde se limpia de impurezas y finalmente es embotellado, donde este terminará de equilibrarse y tomará los aromas y matices adecuados.
Los vinos extremeños blancos pueden ser muy beneficiosos para nuestra salud, si su consumo es moderado, y sin abusar de él. Una copa de vino blanco proporciona mejoras en nuestro organismo, que te contaremos aquí:
• Previene enfermedades pulmonares, ya que ayudan a mejorar los tejidos pulmonares.
• Retrasa el envejecimiento, gracias a sus propiedades antioxidantes. Estas propiedades se encuentran en las uvas.
• Favorece la reducción de peso, gracias a la acidez que presentan estos vinos, hacen que se acelere el metabolismo y en consecuencia que la pérdida de peso sea más rápida. • Mejora la salud celebrar, gracias al acido fenólico que poseen las uvas blancas nos protegen de enfermedades como el alzheimer. Siempre tomándolo con moderación.
• Reduce el colesterol, es decir, el vino blanco extremeño ayuda a cuidar nuestros vasos sanguíneos y evita la coagulación de la sangre, gracias a un químico natural que contiene llamado polifenol.
• Previene enfermedades del corazón, ya que ayuda que la sangre fluya mejor y no se produzca su coagulación. Además ayuda a fortalecer la función cardiaca y el rendimiento vascular.
• Cuida tus riñones, ya que te previene de enfermedades e infecciones urinarias, gracias a sus propiedades antioxidantes y astringentes. ¡Pero recuerda, toma solo una copita!
• Es la bebida rica en minerales, nuestro vino blanco extremeño es rico en litio, magnesio, zinc y potasio. Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que posee nuestro vino extremeño blanco. Su sabor y aroma te sorprenderán.
Recuerda que se recomienda siempre tomarlos fríos a una temperatura de 12 grados para aprovechar al máximo su sabor y obtener las mejores propiedades.
Combina el vino blanco de Extremadura con sus fantásticos quesos como la torta del casar o la de la serena, ya que al ser quesos muy tiernos los vinos blancos van perfectos. Los vinos de Extremadura son un sello de identidad para nuestra tierra.
Ahora comprar vinos extremeños blancos será muy fácil a través de nuestra tienda online disponemos de una amplia variedad de vinos de Extremadura que han sido elaborados de forma artesanal por nuestros fabricantes para que lleguen con la mayor cantidad a tu hogar.
Además, podrás disfrutar de portes gratis si superas el mínimo establecido en tu compra online.
¡Te hacemos llegar nuestros productos sin moverte de casa! En las mejores condiciones de envasado para evitar que el producto se dañe o se rompa.