
La receta que hoy os traemos es de otro de los dulces tradicionales de Extremadura, que, a pesar de no tener un nombre muy atractivo, está delicioso: cagajones extremeños.
Nos hemos decantado por los cagajones receta porque se trata de un dulce maravilloso, con un toque de sabor anís que se deshace en la boca.
Cagajones Extremeños de Garrovillas: Receta 100% tradicional
Los cagajones extremeños son un dulce típico de Garrovillas de Alconétar, con una receta muy fácil de hacer y muy delicioso, 100% tradicional.
La receta de cagajones que os vamos a enseñar está pensada para unos 8 comensales. Se trata de una receta cuya dificulta es intermedia, nosotros diríamos que más bien baja.
El tiempo que nos llevará elaborarla será de unos 50 minutos, 30 de ellos en la preparación y el resto, los otros 20 minutos en la cocción.
¿Nos ponemos manos a la obra?
Ingredientes cagajones extremeños
Ingredientes para elaborar nuestros cagajones extremeños
200 gr manteca de Cerdo Ibérico
150 gr azúcar
1 cucharadita de Anís en Grano
1 cucharada Anís
25 ml AOVE extremeño
300 gr harina
Azúcar para rebozar
Preparación receta cagajones
En primer lugar, procederemos a pesar y medir todos nuestros ingredientes, teniéndolos a mano para poder preparar nuestros cagajones extremeños.
Una vez con todos nuestros ingredientes pesados y medidos nos ponemos manos a la obra.
Comenzamos poniendo la manteca en un bol o recipiente adecuado, y la romperemos ligeramente con los dedos.
Añadimos el Aceite de Oliva Virgen Extra de Extremadura, el anís en grano, el anís líquido y el azúcar, mezclando todo con suavidad.
Ahora incorporaremos la harina y también mezclamos, doblando, hasta que la masas se desprenda totalmente de las manos. No debemos trabajarla en exceso.
Ahora es el momento de hacer las porciones con la masa. Una opción es hacerlas de bocado, para ello hacéis primero una bola y después le dais forma cuadrada.
Con el horno previamente precalentado, procederemos a la cocción durante unos 15 a 20 minutos a 180 º.
Una vez cocidas, con cuidado, los rebozaremos en el azúcar en grano y dejaremos que se enfríen antes de servirlos.