
¿Quién no se acuerda de aquellos pequeños momentos en familia? Momentos para en los que saboreábamos esos platos tan especiales, las típicas recetas extremeñas de la abuela.
Platos complejos o recetas muy simples, daba igual, estaban tan ricos…
Hoy os los volvemos a traer, si, os enseñaremos algunas recetas extremeñas de la abuela. ¡Qué de recuerdos!
¡Las más típicas y deliciosas recetas extremeñas de la abuela!
Las recetas extremeñas de la abuela vienen marcadas por la austeridad derivada de habitar en un territorio duro, hogar de pastores, cazadores y campesinos, que han proporcionado tantas y grandes recetas a los hogares extremeños, y que ellas, nuestras abuelas, han sabido trasmitir de generación en generación.
A continuación, os dejamos un par de recetas extremeñas de la abuela, muy propias para este tiempo caluroso que se avecina.
Gazpacho Extremeño
Que mejor que un rico y refrescante gazpacho para combatir el calor. ¿Comenzamos?
INGREDIENTES:
8 tomates maduros
100 gr. de miga de pan
1 diente de ajo
Agua
Aceite virgen extra
Vinagre
Sal
Para la guarnición:
1 pepino
Un pimiento verde
1 cebolla
PREPARACIÓN:
En un recipiente pon la miga de pan a remojar. Mientras tanto pela los tomates y pártelos en trocitos.
Pela el ajo, si no deseas que se repita el gazpacho, quítale el corazón, que está en el medio.
Retira el agua del recipiente quedándote únicamente con el pan bien blando.
Añadimos al pan, los tomates y el ajo.
Con una cucharada sopera añadimos una cucharada de aceite, dos de vinagre y media de sal.
Trituramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea.
Probamos y añadimos más aceite, vinagre o sal, según gustos.
Añadimos un poco de agua y enfriamos en el frigorífico. En el caso de querer consumirlo inmediatamente os recomendamos que, en vez de añadirle un poco de agua, le echéis algunos cubitos de hielo.
Guarnición
Picamos el pepino (pelado), la cebolleta y el pimento en daditos, y los ponemos en cuencos individuales para que cada comensal añada lo que quiera y la cantidad que quiera, como guarnición a su gazpacho.
Mojeteo extremeño
Tal y como os decíamos, hoy os íbamos a dejar un par de recetas extremeñas de la abuela muy propia para este tiempo, sanas y refrescantes, como es esta, mojeteo extremeño.
Se trata de una ensalada cuyo origen viene de los pastores que acompañaban a las cabras a las montañas. Ellos recogían los ingredientes de los hurtos por los que pasaban mientras pastaba su ganado (naranjas, limones, cebollas…) y le añadía huevo o en otras ocasiones, bacalao desalado.
En esta ocasión vamos a hacerla con huevo cocido, no bacalao, y para una ración individual, por lo que, si la quieres para más comensales, solo tendrás que ir añadiendo más cantidades.
Receta de Mojeteo extremeño
INGREDIENTES. –
2 naranjas
1 huevo duro
Un poco de cebolla
1 cucharadita de pimentón de la Vera
Un buen chorro de aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN
Pela muy bien las naranjas, sin dejar nada de la parte blanca, y ves poniéndolas en rodajas finitas en un plato.
Pica el huevo y el trocito de cebolla en trocitos pequeñitos y échalo por encima de la naranja.
Espolvorea todo por encima con la cucharadita de pimentón de la Vera y riega sin miedo con un buen chorro de aceite de oliva virgen.
Prepara al lado del plato unas buenas rebanadas de rico pan, ya que lo necesitará para mojar los “barquitos”, por algo este plato se llama “mojeteo”.
Te aconsejamos que la sirvas a temperatura ambiente, para que no pierda nada de sabor ni sus propiedades.